lunes, 10 de septiembre de 2007

INTRODUCCION

Actualmente es evidente que la sociedad está ante cambios constantes continuos a partir de la tecnología, la cual está en el mercado y, en muchos casos, se dispone de infraestructuras, siendo la clave de estas ultimas, la generación e conocimientos a partir de la búsqueda de la información.Pero la disposición de esta información y la capacidad para acceder a ella es posible a partir de la aplicación de tecnologías, surgiendo a partir de ello el concepto "Tecnología de la Información y las Comunicaciones" (TIC).

Pero para poder seguir con el desarrollo del tema debemos hacer hincapié al concepto TIC, desde un enfoque mas especifico.
Las TIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación) son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.
Los primeros pasos hacia una sociedad de la información se remontan a la invención del telégrafo, eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La revolución tecnológica que vive en la humanidad actualmente es debida en buena parte a los avances significativos en las tecnologías de la información y la comunicación. Los grandes cambios que caracterizan esencialmente esta nueva sociedad son: la generalización del uso de las tecnologías, las redes de comunicación, el rápido desenvolvimiento tecnológico y científico y la globalización de la información.

No hay comentarios: